top of page
Este curso ya no se puede reservar.

Disponible online

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Finalizado
Contáctenos
Chacaíto

Descripción del servicio

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Dirigido a: Este curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran emprender un nuevo negocio y por ende que requieran conocer qué tan viable sea el mismo, así como adquirir los conocimientos técnicos, económicos y comerciales para llevarlo a cabo. Objetivos Generales: El presente curso tiene por objeto proveer a los participantes de la información y las herramientas necesarias para la elaboración de un proyecto, ya que aprenderán a identificar cada una de las partes que lo componen, a saber, el estudio de mercado, el estudio técnico, el estudio económico, y la evaluación económica y financiera usadas en los estudios de factibilidad de proyectos de inversión, así como sus respectivos objetivos. Además estarán en capacidad de determinar la viabilidad del negocio que quieren poner en marcha, o si es el caso, del incremento de la capacidad instalada de la empresa que ya poseen. Contenido Programático: CAPÍTULO 1. Evaluación de proyectos 1. Qué es un proyecto 2. Por qué son necesarios los proyectos 3. Evaluación de proyectos 4. Proceso de preparación de proyectos CAPÍTULO 2. Estudio de mercado 1. Objetivos y generalidades del estudio de mercado 2. Definición del producto 3. Análisis de la demanda 4. Análisis de la oferta 5. Determinación de la demanda insatisfecha 6. Análisis de los precios 7. Comercialización del producto 8. Estrategias de introducción al mercado CAPÍTULO 3. Estudio técnico 1. Objetivo y generalidades del estudio técnico 2. Determinación del tamaño óptimo de la planta 3. Ingeniería del proyecto 4. Distribución de la planta 5. Marco legal de la empresa CAPÍTULO 4. Estudio económico 1. Objetivos generales y estructuración 2. Determinación de los costos 3. Inversión total inicial 4. Depreciaciones y amortizaciones 5. Capital de trabajo 6. Punto de equilibrio 7. Costo de capital o tasa mínima de rendimiento CAPÍTULO 5. Evaluación económica 1. Valor presente neto (VPN) 2. Tasa interna de rendimiento (TIR) 3. Análisis de sensibilidad CAPÍTULO 6. Análisis y administración del riesgo 1. Objetivos y generalidades 2. Medición del riesgo de mercado 3. Riesgo financiero Metodología: La metodología a emplear se basa en la exposición del contenido teórico, de ejercicios orales y escritos, además de la exposición de un caso práctico para reforzar y aplicar los conocimientos adquiridos al inicio del curso.


Datos de contacto

  • Caracas

    +584120278464

    atenasnegocios@gmail.com


bottom of page